¿Te va el cine independiente? Sundance premia y tú ya... dispones

El festival creado por Robert Redford, en 1981, para fomentar y apoyar a esas nuevas voces recién llegadas al mundo del cine reparte sus premios un año más.  

 

El Festival de Sundance vuelve a erigirse como fortín indiscutible para los talentos cinematográficos más alejados de lo que se suele ver en las salas de cine más populares, y en esta última edición (ya va por la 43) queda latente su interés por esas historias donde la diversidad narrativa y los argumentos intensitos que no dejan a nadie indiferente.

Así, de todas las pelis presentadas estrenadas en 2024, 'Atropia' de la californiana Hailey Gates se lleva el gato al agua y logra el Gran Premio del Jurado en la categoría dramática estadounidense. Una comedia negra que navega entre el romance y la sátira más política con un simulacro militar (en el que un soldado y una aspirante a actriz caen prendaditos de amor) como escenario. Rashad Frett gana el premio a Mejor Dirección, en la misma categoría, por 'Ricky', una cinta sobre la reinserción social de un exconvicto, mientras Dylan O’Brien recibe un reconocimiento especial por su actuación en 'Twinless', otra comedia negra dirigida por James Sweeney sobre dos jóvenes que se conocen en un grupo de apoyo a gemelos en duelo y forman un inesperado vínculo, que también conquista el Premio del Público.

La directora Brittany Shyne obtiene por 'Seeds', el Gran Premio del Jurado a mejor documental americano, al retratar a generaciones de agricultores afroamericanos en su lucha por preservar tanto sus tierras como las arraigadas tradiciones. Mientras que en la sección mundial, 'Cutting Through Rocks', de Sara Khaki y Mohammadreza Eyni, se hace con el suyo al contarnos la historia de la primera concejala de una aldea iraní contra el patriarcado y los matrimonios infantiles; y Mstyslav Chernov, ganador de un Oscar por '20 Days in Mariupol', consigue alzarse con el premio a Mejor Dirección por '2000 Meters to Andriivka', en apoyo de la resistencia ucraniana.

El documental 'André is an idiot' también enterneció al jurado haciéndose con el favor del público en la categoría estadounidense y en la sección internacional, 'DJ Ahmet' del macedonio Georgi M. Unkovski alcanza el mayor de los aplausos con su exposición del choque entre amor frente a tradición, a la vez que 'Prime Minister', sobre la exmandataria neozelandesa Jacinda Ardern, se hace con uno de los premios a los que estaba nominada: el Premio del Público al documental mundial.

La nota hispana recayó en la directora mexicana Isabel Castro, que con su uso moderno y transgresor de la documentación de archivo en 'Selena y Los Dinos', no solo logra volver a homenajear a la famosísima cantante texana asesinada por la presidenta de su club de fans, sino hacerse con el Premio Especial del Jurado a documental en la sección Narrativa de archivo. Ya tienes cine que ver.